skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼ 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ▼ marzo (2)
      • DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
      • Actuar sin pensar... Y luego arrepentirse
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

lunes, 30 de marzo de 2015

Mensaje del Secretario General de la ONU por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2015 


Compartimos este Mensaje gracias a ASPAU
"Otro año más, en primicia, publicamos la traducción del Mensaje de Ban Ki-moon:
Me siento enormemente animado por la creciente concienciación pública sobre los Trastornos del Espectro del Autismo y por el aumento de los servicios públicos para muchos de los afectados. El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no solo fomenta un mayor entendimiento; también fortalece a los padres para buscar terapias de intervención temprana y hace un llamamiento a la completa integración de las personas con autismo en la sociedad. También invita a los legisladores a que animen a los colegios a abrir sus puertas a los alumnos con autismo. Con el apoyo adecuado, pueden - y deben - ser educados en el corazón de su comunidad. Ya es hora de que las personas con autismo tengan todavía más oportunidades de acceso y de trabajo.

Este año, estoy encantado de lanzar una forma de empleo llamado “Llamamiento a la Acción”, que invita a las empresas a asumir compromisos concretos para dar empleo a personas que están dentro del espectro del autismo. Animamos a los organismos públicos, grandes empresas y pequeños negocios a que echen un vistazo a la forma en la que perciben a la gente con autismo, a que dediquen un tiempo a aprender sobre esa condición y a que puedan crear oportunidades que cambien la vida de estas personas.

La gente con autismo posee un enorme potencial. La mayoría de ellos tiene extraordinarias habilidades visuales, artísticas o intelectuales. Gracias al uso y ayuda de las tecnologías, las personas no verbales con autismo son capaces de comunicarse y de compartir sus habilidades ocultas. Para crear una sociedad verdaderamente inclusiva, es fundamental reconocer el talento de las personas del espectro del autismo antes que centrarse en sus puntos débiles.

Incluso en aquellos lugares donde la concienciación del autismo está más avanzada, más del 80 por ciento de los adultos con autismo están desempleados. Por eso es tan importante que los empresarios entiendan sus habilidades únicas y a menudo excepcionales y que habiliten entornos de trabajo donde estas personas puedan destacar.

Esta importante misión solo puede cumplirse con una formación profesional apropiada y un nivel de apoyo adecuado a lo largo del proceso de contratación que permita a la gente integrarse con éxito en la población activa de todo el mundo.

La Asamblea General de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a un mayor acceso y oportunidades para las personas con autismo. Al declarar el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Asamblea también reclamó formación para los trabajadores de la administración pública, proveedores de servicios, cuidadores, familias y personas no profesionales para que apoyen la integración de las personas con autismo en nuestra sociedad, y que así puedan darse cuenta de todas sus posibilidades.

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, unamos nuestras fuerzas para crear las mejores condiciones posibles para aquellas personas con autismo, para que puedan hacer su propia contribución a un futuro que sea justo y sostenible para todos".

Ban Ki-moon


Fuente: http://aspau.blogspot.com/2015/03/mensaje-del-secretario-general-de-la.html

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Aprendizajes, Asperger, Autismo, Celebraciones, Derechos, Desafíos, Diversidad, Educación, Familia, Inclusión, Informaciones, Valores, Vivencias y procesos

1 comentarios:

encarni dijo...

Hola Carmen, gracias por compartir esta carta. Es muy importante concienciar sobre el autismo. Me alegro que sigáis con el blog.
Un abrazo grande.

3 de abril de 2015, 10:37  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)