skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ▼ 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ▼ mayo (6)
      • CONSIDERACIONES SOBRE EL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLIC...
      • CONOCIENDO MÁS SOBRE SOMATODISPRAXIA
      • LA MIRADA DE UN PADRE A SU HIJO CON AUTISMO A TRAV...
      • MAMÁ, NO DEJES DE SERLO!
      • CAMPAÑA PArA COMBATIR EL TRABAJO INFANTIL DOMÉSTIC...
      • TODAS Y TODOS VOTAMOS EN LAS ELECCIONES
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

MAMÁ, NO DEJES DE SERLO!

miércoles, 15 de mayo de 2013







Estamos en mayo, llegó el día de la madre. Hoy quisiéramos dejar de mencionar  “la difícil tarea de SER MAMÁ”. No es posible.  
Sin duda el rol de mamá se ha tornado cada vez más difícil, entre otras cosas porque la misma sociedad, el ritmo actual de vida, ciertas condiciones,  profesionales y maestros   estamos  adjudicándole  infinidad de tareas y roles. Con el consabido riesgo de que en esto  se pueda perder la significancia del "ser mamá". Mamá es MAMÁ. 
Nosotros como profesionales tenemos que adoptar otra mirada y apoyar a mamá desde otra perspectiva involucrándonos y dándole  herramientas no solo de cómo educar o de cómo hacer la tarea escolar sino  en relación a como fortalecer y enriquecer el vínculo madre e hijo. Y trabajar esto no solo con mamá sino con mamá y el niño, juntos. 
Hoy en día se está viendo más en las terapias mamás  agotadas, cansadas e impotentes de darse cuenta de que van perdiendo la comunicación con sus hijos por estar más preocupadas en roles de maestras o terapeutas. Esto es frustrante y no solo para mamá sino para el niño y el adolescente que la ven como una maestra, dando indicaciones permanentes, corrigiendo la conducta, haciendo lo que puede y lo que no. Si bien es cierto que es interesante que mamá este en “todo” el rol de madre es lo principal, y que el niño aprenda a visualizarla como MAMÁ.
Hay niños que se vuelven muy dependientes y con una actitud de tiranos esperan a mamá para hacer la tarea, las llaman al trabajo, reclaman la hora de llegada y esta situación empeora cuando crecen ya que se vuelven muy cuestionadores de lo que hace y no permiten que tengan tiempo para sí mismas. La responsabilidad de mamá es tanta que los adolescentes no asumen las propias, total "mamá resuelve". 
Queremos preguntarnos a modo de reflexión: Es mamá  responsable de tanto, es multifunción? Es ese  su rol: Ser todo? Desde ama de casa, trabajadora, maestra, terapeuta, cybermamá,  pasando por  todos los roles que se nos ocurran. 
MAMÁ es la persona mas significativa en la vida de un niño. Una mamá es real y concreta, es amor, sentimiento, paz, calma, contención, alimento, fortaleza, mamá es todo, se maneja cumpliendo su rol y todos los roles que le toque, es lo que un niño necesita para lograr lo propuesto, sus proyectos de vida incluso su dignidad y  derechos. Nos consta.
Sabemos que no hay mejor regalo para una mamá que ver a su hijo crecer y desarrollarse. Así también para un hijo es importante tener una relación de calidad con mamá, disponer de espacios nuevos para el rencuentro, la afectividad, salir, compartir, jugar y estar con ella.   
Es por eso que hoy queremos recalcar la importancia de retomar el rol de mamá, si lo hemos perdido y recuperar el equilibrio para poder disfrutar de la relación madre hijo.
  
Desde aquí un saludo cariñoso a todas las mamás,  a las nuestras y a las mamis de las/los niñas y niños y  jóvenes que acuden a nuestro programa. A las mamis de los blogs amigos.

A todas las madres en su día muchas felicidades! y fortaleza para seguir a pesar de tantos obstáculos con que se enfrentan a diario en la lucha por la dignidad de los hijos.

A todas ellas nuestro mayor respeto y cariño. Hoy y siempre
Feliz día de la madre!! 

Imagen:Madre e hija en la playa, Joaquín Sorolla

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Aprendizajes, Autonomía, Celebraciones, Comunicación, Desafíos, Educación, Familia, Valores, Vivencias y procesos

2 comentarios:

Laura dijo...

Ayer día de la mamá y trabajé mas que nunca, jaja por el clima nos quedamos en casa, que le vamos a hacer. Cariños

16 de mayo de 2013, 6:13  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Laura disculpa por no contestar. Tuve días complicados.Suele suceder, en la casa siempre hay mucho que hacer, igual lo habrás pasado genial con los chicos.Saludos

21 de mayo de 2013, 13:30  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)