skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ▼ 2013 (41)
    • ▼ diciembre (3)
      • POR UNA NAVIDAD LLENA DE REENCUENTROS!!!
      • LAS DIVERSAS CARAS DE LA EXCLUSIÓN EN PARAGUAY
      • DISCAPACIDAD, LA PALABRA QUE DA MIEDO
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

DISCAPACIDAD, LA PALABRA QUE DA MIEDO

martes, 3 de diciembre de 2013



Esta semana se recuerda el Día internacional de los derechos de las personas con discapacidad.
Discapacidad, una palabra a la que tenemos mucho miedo. A través de los tiempos se ha ido cambiando por diferentes nomenclaturas con el fin de encontrar el término adecuado que se ajuste a la realidad, a la necesidad, a la equidad, a la dignidad y al derecho. Pero la discapacidad será siempre una sola cosa: "discapacidad" o sea una condición con la falta o pérdida de alguna capacidad o función.
Nacemos totalmente dependientes, algunos en situación de vulnerabilidad extrema y vamos adquiriendo con el desarrollo y el aprendizaje destrezas y habilidades que nos hacen funcionales. Una persona con discapacidad enfrenta no solo el escollo de una barrera o la falta de una rampa, sino además  la falta de sensibilidad por parte de las personas que en el fondo más miedo le tienen a la palabra discapacidad. Y  si a esto le agregamos otro factor importante como el que la sociedad y el entorno todo el tiempo esta marcándonos nuestras debilidades, exigiéndonos, poniendonos obstáculos, negándonos oportunidades y derechos todos y todas "con o sin discapacidad" nos vamos volviendo por esta actitud inevitablemente  en personas con discapacidad psicosocial.

Sea como sea, transitamos la vida con la discapacidad cerca nuestro, caminando a nuestro lado, luego esta nos toma de la mano y en forma lenta o abrupta se incorpora a nuestra vida y probablemente morimos en esa condición. La discapacidad forma parte de nuestra vida y no nos damos cuenta o no queremos hacerlo, la rechazamos, la escondemos, la negamos.
¿Por qué tenemos que esperar que nos toque de cerca para sensibilizarnos y concientizarnos?
Por eso en esta fecha sería bueno pensar, reflexionar y asumir que esta condición es inherente al ser humano, a la diversidad y está presente en nuestras vidas como la alegría y la tristeza, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte.




 



Buscando algo con que ilustrar esta entrada encontré este video realizado en Argentina con personas, conductores, actores y actrices  del medio.
Han utilizado como tÍtulo "Igualdad y respeto para las personas con capacidades especiales" y me tomo el atrevimiento de compartir un comentario muy interesante realizado al video.


La señora dijo lo siguiente:
"Hermoso!! me llena de emoción y sería plena si el título fuera Igualdad y Respeto para las PERSONAS CON DISCAPACIDAD, mientras sigamos negando la Discapacidad tratando de suavizar la manera de mencionar a éste colectivo, jamás lograremos la IGUALDAD Y RESPETO, Persona (Sujeto) con Discapacidad (barreras que impiden a una persona con alguna dificultad, desarrollarse plenamente en la sociedad = DERECHOS )
"Capacidades Especiales" tiene Súperman, el Hombre Araña, Dragon Ball , Peter Pan, etc y no existe en ninguna normativa, tratados internacionales o leyes, pero sí éstas reconocen a las Personas con Discapacidad como sujetos de pleno derecho"

 

Fuente: YOUTUBE

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Autonomía, Celebraciones, Conducta, Derechos, Desafíos, Diversidad, Familia, Inclusión, Valores

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Es verdad. Saludos

4 de diciembre de 2013, 11:14  
Ana dijo...

Te visito de nuevo, un gran tema este...ya cerraron?

5 de diciembre de 2013, 11:44  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Muchas gracias por el comentario!

6 de diciembre de 2013, 16:02  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola Ana, vamos hasta el 20 de diciembre. Si necesitas algo estamos solo por la tarde.Cariños

6 de diciembre de 2013, 16:05  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)