skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ▼ mayo (5)
      • PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS
      • EL DESAFÍO DE LA INDEPENDENCIA
      • PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN ANTE CONDUCTAS DESAFIANTES
      • EL DIA DE MAMÁ!!!!!!!
      • TARJETAS FUNCIONALES DE MATEMATICAS
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

EL DIA DE MAMÁ!!!!!!!

viernes, 7 de mayo de 2010


Esta semana, el 15 de mayo celebramos el día de la madre en nuestro país.

Probablemente todas y todos, niñas y niños recordarán y homenajearán a mamá, pintando, dibujando, recortando, viendo fotos, otros escribiendo poesías o preparando regalos, cada cual según sus edades y niveles de habilidades.
La cosa es que para esa fecha estaremos ausentes del programa por motivos de un viaje para realizar un curso en Argentina sobre “conductas desafiantes en TGD y TEA”. Esto quiere decir que no tendremos oportunidad de hacer algo parecido. Pero… es necesario?
Nuestras niñas y niños nos han enseñado que amar a MAMÁ es una habilidad innata, más allá de la forma de expresar ese cariño. El solo echo de verla, escuchar su voz o pronunciar su nombre les llena de un sentimiento tan profundo y de mucho amor y paz.
MAMÁ es la persona más significativa y real para las niñas y niños, ligada por un vínculo tan fuerte y necesario que los ayuda a sentirse queridos y los anima a seguir adelante a pesar de los obstáculos.
MAMÁ les brinda el amor que los hace crecer y que supera las limitaciones más allá del modo de retroalimentación, las distintas capacidades o formas de recibir o dar. Los niños aman y establecen relaciones afectivas alimentadas día a día por la madre o persona significativa que toma su lugar.
Lo que MAMÁ significa no se puede expresar con palabras, se siente y mucho!!!.

De esta forma sencilla nos hacemos presentes en esta fecha tan importante para todos nosotr@s, los niñ@s, la familia y el programa.
Desde aquí un saludo cariñoso a las mamás y abuelas de nuestras niñas y niños, y a las de los jóvenes, sin las cuales no podríamos realizar este hermoso trabajo.

Un abrazo muy grande, y gracias!!!




Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Celebraciones, Familia

4 comentarios:

maria gloria dijo...

Carmen y Rodrigo que les vaya muy bien y que aprovechen mucho el congreso para luego venir a aplicar aqui con los niños, mucha suerte, el dia de la madre vamos a pasar en lo de mi suegra ya que yo no tengo mama, besos y buen viaje

11 de mayo de 2010, 20:51  
El Angel de cari dijo...

Hola!
Realmente es un blog maravilloso y de mucha ayuda.
Pasaremos seguido a visitarlos.
Saludos desde Argentina

18 de mayo de 2010, 4:11  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Aprovechamos mucho Ma.Gloria y llegamos agotadísimos, recien hoy entro al blog, ya hablaremos.Un abrazo y cuidate del frío. Carmen

20 de mayo de 2010, 11:25  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola! cari y Yoli, un gusto, ya conocia el blog de Cari, somos nuevos en esto y andamos medio enredados. Gracias. Carmen

20 de mayo de 2010, 11:35  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)