skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ▼ 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ▼ marzo (5)
      • UNA BELLA CANCIÓN Y PICTOGRAMAS: CREANDO CONCIENCI...
      • DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
      • CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTORREGULACIÓN (I)
      • TODO UN TEMA, EL TIEMPO EN LA ESCUELA
      • VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING, OTRA MIRADA
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

miércoles, 20 de marzo de 2013





"Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down 21 de marzo de 2013"
 
"La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Sin embargo, la discriminación contra las personas con síndrome de Down y sus familias existe en muchos niveles. Esto perjudica no solo a las personas que se ven directamente afectadas, sino también a toda la sociedad. 
Las personas con síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma y la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades. El círculo vicioso de la exclusión puede comenzar a muy temprana edad para tantos niños con síndrome de Down a quienes se les niega el acceso a una educación normal, o incluso a todo tipo de educación.


En  la vida  laboral,  los estereotipos  contra  las  personas  con síndrome de Down a  menudo significan  que se  les niegan oportunidades de formación  profesional y su derecho  al trabajo. En el  ámbito político y público, a las personas con síndrome de Down y a otras personas  con discapacidad  intelectual se les suele privar de su derecho a  votar y participar  plenamente  en el proceso democrático. 
La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad reafirma que dichas personas, incluidas las personas con síndrome de Down, deben gozar de los derechos humanos en igualdad de condiciones con las demás. El 23 de septiembre, la Asamblea General celebrará una Reunión de Alto Nivel sobre Discapacidad y Desarrollo para asegurar que en todos los futuros planes de desarrollo se contemplen las perspectivas de las personas con discapacidad, incluidas las personas con síndrome de Down.


Con  el  debido  apoyo  y  suficientes  oportunidades,  todas  las  personas  que  viven  con el síndrome de Down pueden desarrollar su potencial, disfrutar de sus derechos humanos en un pie de igualdad  con  las demás  personas y  hacer una contribución importante a  la sociedad. Por  consiguiente,  debemos   redoblar   nuestros  esfuerzos   para   crear  condiciones   de empoderamiento que permitan una  participación fructífera  de las personas  con síndrome de Down. Trabajando juntos, podemos ayudar a construir  un  mundo equitativo,  justo e incluyente que celebre la diversidad, esté exento de discriminación y ofrezca iguales oportunidades para todos".


http://www.un.org/es/events/downsyndromeday/2013/sgmessage.shtml
Imágenes: Ma. Rosa, Rocío, Gerardo, otros integrantes de PDP y Regina con Rodrigo Julio

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Autonomía, Celebraciones, Derechos, Desafíos, Diversidad, Educación, Familia, Inclusión, Informaciones, Nuestro programa, PDP jóvenes, Síndrome de Down, Valores

4 comentarios:

Unknown dijo...

Sería bueno Carmen, desde donde sea se cumpla.
Ya es antiguo pensar que no pueden concurrir a escuelas comunes, se desempeñan como cualquiera de nosotros en las actividades, en los trabajos, en la vida.

Besos cielo, igual a Rodrigo :)

21 de marzo de 2013, 7:28  
Silvia dijo...

Espectacular! Muy lindas las fotos de los jóvenes. Cariños para ellos. Besos

21 de marzo de 2013, 13:27  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Gracias Silvi, siempre tan cariñosa. Abrazos

23 de marzo de 2013, 15:33  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola Graciela, Sí sería muy bueno ver lo que pueden hacer y darles más oportunidades. Buen fin de semana. Cariños

23 de marzo de 2013, 15:37  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)