skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ▼ 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ▼ abril (6)
      • AUTISMO Y EPILEPSIA, UNA POSIBILIDAD A TENER EN CU...
      • ACOMPAÑAR EN LA REINSERCIÓN SOCIAL
      • SÍNDROME DE ASPERGER, INTERVENCIÓN EN AULA
      • LA METODOLOGÍA QUE FUNCIONA
      • ¿Y POR CASA CÓMO ANDAMOS?
      • UN DÍA AZUL, EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL ...
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

UN DÍA AZUL, EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

sábado, 2 de abril de 2011


Hoy es 2 de Abril. Una fecha importante. Es un día para tomar conciencia. Revisar lo realizado, reflexionar desde nuestro lugar, de padres, madres, profesionales o sociedad. Hagámoslo con total honestidad, criteriosamente y dando participación a las/los niñas/os jóvenes y adultos con autismo. No nos preguntemos que es lo que queremos para nuestras/os niñas/os, jóvenes y adultas/os. Preguntémonos que es lo que ellas y ellos necesitan, y si las condiciones para su desarrollo están adecuadamente previstas, organizadas. Es un día en que debemos tomar decisiones importantes, y para ello reflexionar detenidamente para tomar el camino adecuado. Es un día para dejar afuera los egoísmos y unirnos aunando criterios. Lo es también para seleccionar la intervención adecuada en base a necesidades reales sin confundirnos con tantas informaciones y alternativas, por más en boga que estén. Es un día para informarnos, para darnos cuenta que conformamos un mundo de diversidad en el cual nos caracteriza nuestra identidad de personas. Este es un día en que esperamos con el corazón teñido de azul, se reconozca que estas personas existen y dependen de nuestra arbitrariedad o no para su desarrollo en forma digna. Es un día para replantearnos sobre el entorno que le estamos brindando y cuan difícil hacemos o no las cosas, que nivel de apertura tenemos. Abramos nuestra mente, reconsideremos actitudes, evaluemos y propongamos. Demos respuestas, las que necesitan. Démosles oportunidades, confianza en sus capacidades y posibilidades, nunca lástima ni compasión. Démosles respeto y trato digno, démosles aceptación, derechos e inclusión. Es un día para mirarlos más allá de su condición, y no solo “verlos”, sino “mirarlos” de verdad, con todo lo que esto implica y, comprenderlos. Son personas, niñas y niños, jóvenes o adultas/os que quieren lo que todas/os queremos. Aprender y desarrollarnos, integrarnos, ser incluidos en la familia, en la sociedad, en el mundo. Tener un proyecto de vida futuro en base a la función de nuestras posibilidades. Ser acompañados por personas significativas en nuestro proceso. Crecer. Formémonos para entender, y démosles las herramientas para hacerlo. Si la escuela no está preparada preparémosla, si no hay programas creémoslos. Si las leyes no se cumplen, luchemos. Hagamos el camino por pasos, respetando los procesos, los cambios, las transiciones de todas/os, tanto de niñas/os, jóvenes, adultas/os como de instituciones y agentes sociales. Trabajemos en ello y para ello. No nos cansemos de reclamar, pero no exijamos lo que no nos pueden dar, manejémonos con criterios reales, evitemos riesgos como la improvisación o la exposición. Acompañémoslos desde la honestidad, será un desafío mutuo, de todas y todos, enriquecedor, interesante y gratificante. La dignidad como valor independiente de la condición hace al ser humano sujeto de derechos, ya lo sabemos, y que tenemos derechos según nuestras posibilidades y necesidades, a una vida de calidad y a la ayuda para crecer y desarrollarnos con equidad. Y, son esa dignidad y valores los que nos hacen a todos iguales en derechos por el simple hecho de ser personas, “de haber nacido personas”. Hoy es un día para recordarlo. Y para no olvidarlo nunca.


Imagen: Google

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Autismo, Celebraciones, Derechos, Diversidad

19 comentarios:

Ana Maria dijo...

Hola, personas como ustedes nos enseñan a mirarlos como dicen. Recuerdo lo mucho que me ayudaste con Diego y doy las gracias.Gran abrazo

2 de abril de 2011, 9:33  
Karina dijo...

Hola Carmen, sabía que habría novedades para hoy. Ya todo bien con el cole, gracias por eso y a ustedes en este día también por el aporte para la concientización sobre el TEA.Saludos

2 de abril de 2011, 10:20  
María dijo...

Carmen, lo has dicho todo!!!
Yo en este día quiero agradecerte a ti y a todos los docentes y profesionales que lleváis a nuestros niños bajo la piel, gracias por amarel autismo, gracias por ayudar cada día a que tengan un futuro mejor, una vida feliz!!
Un beso fuerte

2 de abril de 2011, 14:52  
María dijo...

Lo comparto en el facebook,ok?

2 de abril de 2011, 14:54  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Ana un abrazo para vos y familia.Un besote para Diego, La otra vez lo vi en el teatro. Está hecho todo un hombre.

2 de abril de 2011, 17:50  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Como estas Karina, que alegría que todo se vaya solucionando. Los chicos tienen su proceso de adaptación y los adultos también.Cariños

2 de abril de 2011, 17:52  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

María, gracias por tus palabras Sin amor no concibo esta profesión.No es fácil el trabajo y con el tiempo cuesta más (llevo más de 30)con honestidad ante todo y criterios reales. Compartelo con todo gusto y un gran abrazo.

2 de abril de 2011, 18:01  
Lourdes Zacarías dijo...

Muchas gracias! Carmen, Rodrigo y a todas aquellas personas que han compartido y ayudado a mis adorados hijos, Mario e Iván, a sobrellevar el peso de la vida de forma más sencilla y alegre. Les quiero un montón. Y Gracias totales por el cariño que demuestran hacia mis hijos y por querer tanto a los autistas. Un gran abrazo.

2 de abril de 2011, 22:16  
Unknown dijo...

Fantástico Carmen! también lo comparto en el Face!

Que tengas un bonito domingo, besitos :)

3 de abril de 2011, 3:44  
Rosio dijo...

Excelente artículo Carmen, coincdo con María, lo has dicho todo.
Realmente dejas traslucir la gran profesional que eres, ojalá hubieran muchísimas Carmens en el mudo.
Cariños,
Rosio

3 de abril de 2011, 8:09  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola Lourdes, gracias por tus hermosas palabras.Trabajar con tus hijos es un placer y contar con madres comprometidas como vos hacen exitosa la tarea.Cariños y besos a Cesar e Iván. Nos vemos en la semana. Carmen

3 de abril de 2011, 12:46  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Me alegre que te guste Graciela! Compártelo para mi es un placer. Buen domingo también para vos. Abrazos

3 de abril de 2011, 12:48  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Rosio, me emocionan tus palabras. Gracias. Yo también deseo que hayan más profesionales comprometidas/os, capacitadas/os y con criterio.Eso se consigue con el tiempo y mucho esfuerzo.Cariños y besitos a Mika.

3 de abril de 2011, 12:57  
Unknown dijo...

Hermoso articulo, espectacular como todo lo que hacen en PDP.
En este día del autismo, les felicito
a ambos por toda la entrega a su trabajo.

3 de abril de 2011, 13:43  
Silvia dijo...

Hola Carmen. Que lindo todo. Este fue un día especial, verdad? Besitos a todos Eric, Fer, Raulito, Edu, Jesus, Santi, espero no olvidarme de nadie.Anduve muy ocopada el finde semana por eso no escribí. Besitos

4 de abril de 2011, 6:01  
Marina dijo...

Carmen, coincido con las chicas, no faltó decir nada, y esta entrada refleja tu trabajo, y sobre todo, tu dedicación! Agradezco cada alabra y cada consejo que me has dado con los chicos, siempre sumando y tirando para el mismo lado!
Un beso grade :)

4 de abril de 2011, 7:20  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Gracias Lourdes, tus palabras muy motivantes, como siempre.Las haré extensiva a Rodrigo. Besos

4 de abril de 2011, 12:38  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Silvi! me preguntaba por vos. Se que andas ocupadísima con tus cosas y el sobrinito nuevo.No te olvidaste de nadie, son los que conocés.Gracias y Besos

4 de abril de 2011, 13:07  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola Marina,gracias nuevamente, encantada de aportar algo para Nano y Salva.Con cariño además. Abrazos.

4 de abril de 2011, 13:23  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)