skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ▼ mayo (8)
      • SEGUIMOS ESPERANDO
      • ADOLESCENTES DIFÍCILES, LA MIRADA DE UN EXPERTO
      • CON CAMBIAR LA CONDUCTA NO ALCANZA
      • VIOLENCIA DOMÉSTICA, CORTAR EL CÍRCULO VICIOSO
      • AUNQUE NADIE LO NOMBRE, MAMÁ
      • HASTA CUANDO !!??. LA CRUELDAD HUMANA NO TIENE LÍM...
      • TODO UN DILEMA, ENCONTRAR UN COLEGIO ADECUADO PARA...
      • GRACIAS POR EL PREMIO!!!
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

AUNQUE NADIE LO NOMBRE, MAMÁ

lunes, 14 de mayo de 2012



TENGO TU APELLIDO, MAMÁ.  AUNQUE NADIE LO NOMBRE

Con esta simple reflexión queremos homenajear a las madres en su día. Es costumbre usar  el apellido paterno principalmente, al menos aquí. El apellido nos define, nos da identidad, y no siempre usamos el de la madre, no lo nombramos con frecuencia ya sea por costumbre, comodidad o por que nadie nos pregunta. Nosotros no lo usamos ni en el blog, ni en las firmas,  ni en los informes. Y por qué no hacerlo?  No nos referimos con esto a aspectos legales o culturales, simplemente a reconocerlo, recordarlo, utilizarlo más y así reivindicarlo, un simple ejercicio fácil de cambiar.

Estamos en el mes de la madre, celebración que con diferencia de fechas se festeja en todo el mundo. Se celebra aquí, el 15 de mayo. Es una celebración importante, sin duda y la más significativa para nosotros y para todos y todas en general.
Hoy queremos recordar a todas las madres con gran cariño, respeto y agradecimiento.
En primer lugar a nuestra madre, a quienes amamos por sobre todas las cosas y agradecemos profundamente su cariño y entrega. 
A las demás madres de nuestra familia, nuestras hermanas.
A la mamá del hijo de Rodrigo.
A las amigas que son mamás.
A las mamás que nos acompañan a diario, las mamás de nuestros pacientes o alumnos con quienes compartimos el esfuerzo, las alegrías y las tristezas que forman parte de esta tarea, la de educar a través del amor. 
Luego, a esa gran cantidad de mamás que conocimos en nuestro largo trayecto trabajando con ellas y sus hijos y con algunas de las cuales seguimos en contacto. 
A las mamis de los blogs amigos. A las madres que conocemos y que no. 
También a esas madres de nuestra tierra, trabajadoras, campesinas o indígenas, mujeres sufridas, a veces maltratadas y solas que luchan diariamente por dar de comer y educar a sus hijos en medio de tanta indigencia.
Todas ellas, madres valientes, luchadoras y resilientes que no hacen otra cosa que dar lo mejor de sí para sus hijos, independiente de cómo lo hagan y de sus posibilidades, movidas por el amor demostrando capacidad y fortaleza a pesar de lo adverso. Porque el terreno donde se mueven las madres es cada vez  más difícil.
Por eso pensamos que una  forma de darles el lugar que les corresponde sería utilizando y dando a conocer también su apellido, el nuestro, el materno.
A todas ellas nuestro mayor respeto y cariño. Hoy y todos los días. 
Feliz día de la madre !!

Carmen Ruiz Diana  y  Rodrigo Julio Peralta
Imagen :Mamani

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Celebraciones, Familia, Vivencias y procesos

6 comentarios:

Unknown dijo...

Por suerte la ley apenas salidita, permite llevar el apellido de la madre sí o sí.
Recuerdo cuando mis hijas nacieron, me cobraban para llevar el mío, los tiempos cambiaron para bien.

Abrazos :)

15 de mayo de 2012, 5:22  
Unknown dijo...

Que lindo hermana querida!!!!Me encanto!!!! Usemos el apellido de nuestra maravillosa Mami!!!! a partir de ahora seremos las Ruiz Diana!!!!!

15 de mayo de 2012, 17:26  
Ana María dijo...

Llego de un día de festejos, y me encuentro con tu original entrada, es cierto Carmen lo usamos poco. Feliz día! Mamá no es la que concibe sino la que cría y lo hiciste con muchos de nuestros hijos. Gracias y un beso

15 de mayo de 2012, 19:13  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Que increíble Graciela lo de pagar por llevar el apellido de la madre,acá nada de eso pero se lo menciona poco. En Brasil primero el apellido materno y luego el del papá, así debería ser. Buena semana! para mi empieza, estuvimos con feriados largos, días Patrios.

16 de mayo de 2012, 11:47  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Lou pensar que alguna vez fuimos D' Anna apellido cambiado en los registros del siglo XIX ya no podemos recuperarlo, Jaja. Besos

16 de mayo de 2012, 11:55  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola Ana con lo que decís me dí cuenta que no felicité a esas mamás, a las que hacen de mamá y papá y otras. Gracias Ana siempre tan atenta. Un abrazo

16 de mayo de 2012, 11:57  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)