skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ▼ mayo (8)
      • SEGUIMOS ESPERANDO
      • ADOLESCENTES DIFÍCILES, LA MIRADA DE UN EXPERTO
      • CON CAMBIAR LA CONDUCTA NO ALCANZA
      • VIOLENCIA DOMÉSTICA, CORTAR EL CÍRCULO VICIOSO
      • AUNQUE NADIE LO NOMBRE, MAMÁ
      • HASTA CUANDO !!??. LA CRUELDAD HUMANA NO TIENE LÍM...
      • TODO UN DILEMA, ENCONTRAR UN COLEGIO ADECUADO PARA...
      • GRACIAS POR EL PREMIO!!!
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ► 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

HASTA CUANDO !!??. LA CRUELDAD HUMANA NO TIENE LÍMITES

martes, 8 de mayo de 2012

NOTICIAS COMO ESTAS NOS DEJAN SIN PALABRAS

André McCollins un adolescente con autismo y en el año 2002 sufrió el abuso y maltrato de parte de los profesores de la escuela para discapacitados Rotenberg en Canton, Massachusetts, quienes lo torturaron, por que no puede llamarse de otro modo. Lo hicieron nada menos que con constantes descargas eléctricas y durante horas, el motivo fue por que no quería sacarse el abrigo cuando llegó a la escuela y los profesores se lo pidieron. Desde luego que tras semejante violencia, el joven quedó con grandes secuelas y un estrés post traumático de consideración, inválido y en coma por tres días según las noticias. Se salvo de morir por milagro. Este año, luego de la intervención de la ONU entre otras cosas, se inicio el juicio contra la escuela y los profesores que lo agredieron y con esto las terribles imágenes de lo ocurrido salieron a la luz pública.
Hasta cuando tendremos que seguir sabiendo de hechos de esta naturaleza?
Hasta cuando! tendremos que preocuparnos de en donde y con quien dejamos a nuestros chicos?
Hasta cuando! personas no aptas ni mental ni emocionalmente y menos aún capacitadas estarán a cargo de nuestros chicos?
Hasta cuando! personas sin escrúpulos jugaran con la confianza de los padres y la fragilidad de los niños vulnerando sus derechos?
Hasta cuando! la raza humana nos seguirá sorprendiendo por su crueldad y ensañamiento con los más débiles?
Hasta cuando, me pregunto.
Mientras seguimos esperando que organismos gubernamentales y de estado se ocupen de la educación y hagan las cosas bien.

Fuente  http://es-us.noticias.yahoo.com/pol%C3%A9mica-estados-unidos-video-estudiante-torturado-100500646.html

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Aprendizajes, Autismo, Conducta, Derechos, Desafíos, Diversidad, Educación, Familia, Informaciones, Valores

6 comentarios:

Saiko dijo...

Esto es indignante... Me encantaría poder decir cuatro cosas, soltar una parrafada enorme echando pestes de esta gente... Desgraciadamente, me he quedado sin palabras.

Un abrazo, Carmen. Gracias por mantenernos informados.

9 de mayo de 2012, 5:52  
Karina dijo...

Aberrante es la palabra. Es para no creer, esos tratamientos que ya ni se usan en los neuropsiquiátricos. Saludos

9 de mayo de 2012, 8:57  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Así es Saiko es lo primero que nos viene en mente. Utilizar esta terapia, por que aunque nos choque así se llama, en forma inadecuada o indiscriminada a personas o niños es muy indignante. Recuerdo que se aplicaba a chicos con sindrome de down, mucha ignorancia, es demasiado. Cariños

9 de mayo de 2012, 14:22  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Vos sabes que sí se usan, lastimosamente, está indicada en casos que la medicación no funciona, pero casos graves y severos intentos de suicidio y autoflagelación, manías y esquizofrenia catatónica pero bien realizada y nunca como castigo o para infringir dolor y menos a un niño o adolescente y menos sin que sepan los padres. Un atentado a los derechos humanos.Saludos

9 de mayo de 2012, 14:28  
Unknown dijo...

Tengo la sensación, que a muchxs no se les hace una buena evaluación psiquiátrica.
Espero queden presos, leí sobre ésto, no miré el video: para mi es muy doloroso.

Abrazos tesoro.

10 de mayo de 2012, 3:36  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Tampoco miré, Graciela es un horror, dicen que se reian, a eso no se le llama tratamiento, es otra cosa.El TEC si bien no apruebo, entiendo que se haya usado antes pero ahora ya no , sin duda lo peor de la psiquiatría. Menos mal que se usa cada vez menos. Implica muchos riesgos y con adolescentes con autismo por más severos que sean es inadmisible. Una mala evaluación también es una grave falencia. Cariños amiga

10 de mayo de 2012, 12:31  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)