skip to main | skip to sidebar

PDP

"Que gran desafío... Vivir experiencias, procesos, adquirir confianza, expresar emociones, conocer criterios. ¡Que gran desafío construir mi propio camino de crecimiento personal!"

¿Qué es PDP?

El Programa de Desarrollo Psicosocial acompaña el proceso de adquisición e implementación de las habilidades para lograr un equilibrio entre los factores que hacen al entorno de personas con capacidades diferentes.
El PDP pone énfasis en el trabajo de las habilidades conductuales, sociales y adaptativas asi como el entrenamiento funcional para la vida práctica, la autonomía personal y la autogestión


Quienes somos

Somos dos psicologos y terapeutas conductuales, Carmen Ruiz Diana y Rodrigo Julio Peralta, con gran experiencia en la educación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional, Síndrome de Down, trastornos del espectro autista, TGD, TDAH, trastornos conductuales y emocionales.

Nuestro objetivo y propósito con este blog es dar a conocer y compartir desde la práctica nuestras ideas y experiencias vivenciales, las cuales nos motivan a realizar nuestro programa.

En caso de necesitar información sobre nuestro trabajo en mi perfil obtendrán nuestro correo electrónico, gustosos responderemos. Gracias


Mi foto
Programa de Desarrollo Psicosocial
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2015 (7)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (1)
    • ► julio (2)
    • ► junio (1)
    • ► marzo (2)
  • ► 2014 (27)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (41)
    • ► diciembre (3)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (2)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (3)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (2)
  • ► 2012 (57)
    • ► diciembre (4)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (8)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (4)
  • ► 2011 (79)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (6)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (8)
    • ► junio (8)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (6)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2010 (81)
    • ► diciembre (10)
    • ► noviembre (15)
    • ▼ octubre (12)
      • ANTE LÍMITES, BERRINCHES! (1)
      • INCLUIR CON CRITERIOS
      • NUESTROS MEJORES DESEOS PARA BENSON SCHAEFFER
      • CUANDO LA MENTE ATACA EL CUERPO
      • ANALIZAR LAS PARTES DEL ROMPECABEZAS
      • IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CONDUCTUAL
      • RESILIENCIA, UNA ACTITUD NACIONAL
      • SALUD MENTAL, EL GRAN RETO PARA LA PSIQUIATRÍA CON...
      • CONOCIENDO MÁS A RAÚL
      • INTEGRANDO SENSACIONES
      • 4 DE OCTUBRE, DÍA DEL ANIMAL
      • EL DESAFÍO DE LA MADUREZ
    • ► septiembre (7)
    • ► agosto (4)
    • ► julio (4)
    • ► junio (9)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (6)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (3)
  • ► 2009 (7)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (1)

Seguidores

Etiquetas

Aprendizajes (89) Artículos (127) Asperger (61) Autismo (83) Autonomía (63) Celebraciones (56) Comunicación (75) Conceptos básicos (4) Conducta (122) Cuentos (5) Derechos (80) Desafíos (76) Diversidad (67) Edición PDP (5) Educación (113) Familia (144) Habilidades básicas (50) Habilidades motoras (19) Habilidades Sociales (61) Hiperactividad (35) Inclusión (84) Informaciones (98) Límites (14) Nuestro programa (16) PDP jóvenes (14) PDP niños/as (11) Proyectos (5) Sensorial (23) Síndrome de Down (36) Terapias (31) Valores (71) Vivencias y procesos (69)

Academia de Especialistas

Miguel Gallardo-Fundación Orange

EL VIAJE DE MARÍA

Miguel Gallardo-Fundación Orange




SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS

SIN MITOS NI USOS PEYORATIVOS
Infórmate de la campaña !

CUENTOS INFANTILES CORTOS

CUENTOS INFANTILES CORTOS
Unidos por el Autismo


18 de Febrero. Día internacional del síndrome de Asperger.

19 DE NOVIEMBRE

19 DE NOVIEMBRE
Día mundial de Prevención del Abuso Infantil


24 de Mayo Día Mundial de la Epilepsia

DERECHOS Y AUTISMO

DERECHOS Y AUTISMO
diegomibebemagico.blogspot.com

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 de Abril DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

Fundación El Arca Asunción- Paraguay

Fundación El Arca Asunción- Paraguay






EL PICTO SELECTOR

EL PICTO SELECTOR
Un material indispensable

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

NAVEGADOR PARA NUESTROS NIÑ@S

COMUNICACION AUMENTATIVA

COMUNICACION AUMENTATIVA
Portal de la comunicación aumentativa

orientacionandujar.wordpress.com


EspecíficoTGD de Cáceres



Portal del Sindrome de Down de Cantabria

Portal referencial para S.D.

Autismo ABA

Autismo ABA
Portal de Análisis de Conducta

Pincha la imagen por los derechos de nuestros niñ@s.

 Enlace a Pacto de Estado educativo para tod@s


Gracias hastalalunaidayvuelta.blogspot.com



INDICADORES A TENER EN CUENTA

INDICADORES A TENER EN CUENTA

enfrentando los mitos del autismo

enfrentando los mitos del autismo
Ahora también en facebook



Junt@s es posible!!

Luchemos también por ell@s

NUESTRO LOGO

NUESTRO LOGO
Programa de Desarrollo Psicosocial

Programa de Desarrollo Psicosocial

RESILIENCIA, UNA ACTITUD NACIONAL

miércoles, 13 de octubre de 2010

Los mineros de Chile han sido rescatados exitosamente.

Estamos emocionados y no es para menos. Vivimos momentos intensos con cada historia de vida, con cada ascenso. Estas 33 personas, mineros de la mina San José de Copiapó han podido resistir, organizarce y sostenerse emocionalmente unos a otros mientras esperaron 17 días para ser localizados y luego casi 70 días para ser rescatados de las profundidades de la tierra. Han sabido unirse, integrarse y apoyarse como grupo y esta actitud les contuvo en los momentos de angustia que les tocó vivir. Han encontraron fortaleza en medio de tanta tragedia y afrontaron la situación con una gran capacidad la cual les permitío sobreponerse a la adversidad, tolerar las dificultades y tener una visión optimista durante la dura y larga espera. Un verdadero ejemplo de coraje, unión y lealtad.
Esperamos que el proceso de recuperación de estos hombres sea positivo y salgan adelante.
Compartimos con todo el pueblo chileno esta gran alegria!!. Bienvenidos de nuevo a la vida mineros de Chile!!.

Ester Casas-Cordero F. Sicóloga de la U. A. CHILE escribió:
"La palabra resiliencia proviene de la física y significa la “plasticidad que tiene cierta materia que sometida a presión se comporta flexible”. Así, este concepto se introduce en la década de los 70 a la sicología, y se aplica a las personas y comunidades que tienen la capacidad de reponerse a los embates de la vida.
A partir de las distintas catástrofes del último año (un terremoto y tsunami con destrucción histórica, y lo que hoy preocupa a todo Chile, los 33 mineros atrapados en el norte), quisiera reflexionar sobre nuestra capacidad como país para levantarnos tras las adversidades.
La palabra resiliencia proviene de la física y significa la “plasticidad que tiene cierta materia que sometida a presión se comporta flexible”. Así, este concepto se introduce en la década de los 70 a la sicología, y se aplica a las personas y comunidades que tienen la capacidad de reponerse a los embates de la vida. Ser resiliente es ser capaz de utilizar la experiencia traumática para crecer desde la adversidad, resistir y rehacerse.
Dicho lo anterior, el pueblo chileno ha desarrollado esquemas mentales que nos hacen más fuertes y hábiles para enfrentar la adversidad; esta capacidad tiene una base fisiológica, un sistema nervioso más fuerte, que ayuda desde lo físico al afrontamiento de las crisis.
Es así como Chile, siendo un país de terremotos y desastres, es una sociedad resiliente. Y esto se da especialmente entre los sectores más vulnerables: mineros, pescadores, trabajadores de la construcción, porque son justamente ellos los que aprenden desde niños que la vida está llena de adversidades. Está presente en todos nosotros la resiliencia, una actitud que particularmente ha caracterizado este año a Chile en todo el mundo".

http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20100901/pags/20100901201141.html
Foto AFP

Publicado por Programa de Desarrollo Psicosocial  

Etiquetas: Artículos, Informaciones, Vivencias y procesos

8 comentarios:

Unknown dijo...

El gran milagro es que hayan permanecido vivos :)

Han desarrollado la capacidad de sobrevivir, luego de semejante desastre que dejó el terremoto, luego ésto...una gran noticia, entre tantas malas que tenemos que oír o leer :)

Besos a los dos!

14 de octubre de 2010, 4:41  
Silvia y Edu dijo...

Felicitaciones y compartimos la alegría con Rodrigo, una vez más su país sale adelante.

14 de octubre de 2010, 7:42  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Les ayudó su personalidad,el lider los contuvo mucho, para elegir este tipo de trabajo deben tener un cierto perfil psicológico.Es una gran noticia, sin duda. Cariños

14 de octubre de 2010, 11:17  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Gracias Silvia, muy contentos y el trabajo fue inpecable además. Cariños

14 de octubre de 2010, 11:21  
La seño Vanespecial dijo...

Cuando ví en directo cómo salían los mineros...me emocioné tanto...q valentia, que fortaleza más que física, pienso que mental...


Un besote wapa!!!

14 de octubre de 2010, 12:11  
María dijo...

Preciosa palabra y concepto que no conocía.

Todo un ejemplo el de estos mineros y muy emocionante su liberación.

Muchos besos

14 de octubre de 2010, 15:25  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Efectivamente Vanesa, tuvieron gran fortaleza, espero que sus ánimos no decaigan, por todo eso del estres postraumático digo. Cariños, Carmen

14 de octubre de 2010, 16:00  
Programa de Desarrollo Psicosocial dijo...

Hola María, hay mucho para leer sobre resiliencia,actualmente se realizan talleres para fortalecer a familias con niños con diversidad y trabajar en la capacidad para enfrentar y transformar las adversidades en aprendizajes. Cariños a Javi, Carmen

14 de octubre de 2010, 16:14  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)